HISTORIAS DE LAS MATEMÁTICAS HISTORIA DE LAS MATEMÁTICAS LOS EGIPCIOS Es la primera civilización dentro de la cual que podemos hablar de matemáticas. Por la naturaleza de las acciones que los llevaron a crear una amplia cultura, se vieron en la necesidad de desarrollar todo un conjunto de símbolos, patrones, que los ayudaban a relacionar contar y ordenar el mundo que los rodeaba. Históricamente son los primeros en representar los números con símbolos jeroglíficos. Usaban un sistema de adición decimal para el que utilizaban sus diez dedos de la mano. Representados así: 1 con una barr...
Entradas
Mostrando entradas de septiembre, 2019
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
PLE. Qué es un entorno personal de aprendizaje o PLE y cómo desarrollarlo El desarrollo de las nuevas tecnologías ha hecho que nuestros entornos personales de aprendizaje sean más ricos y complejos. Por eso debemos pensarlos, gestionarlos y explicitarlos. Descubre cómo hacerlo. ¿Cómo crear y organizar un PLE? Aunque un EPA es “personal” por definición, y por tanto, la persona que lo crea puede organizarlo y gestionarlo como más se ajuste a su modo de aprender, si queremos que este sea completo debe contar al menos al menos con tres partes: Fuentes de información : los sitios y actividades de los que obtenemos información. Pueden ser medios online , bibliotecas digitalizadas, blogs que solemos consultar, canales de YouTube o Vimeo , newsletters , programas de televisión subidos a la Red. Si tienes muchas fuentes, incluso puedes organizarlas en algún lector de RSS, como Feedly o TheOldReader . Eso sí, intenta seleccionarlas bi...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
5 programas de software libre para estudiar matemáticas 1 - Sage En este programa, que se caracteriza por una interfaz bastante sencilla, podrás dar vida a distintas iniciativas de cálculo, álgebra, criptografía, teoría de grupos, entre muchos otros temas. 2 - Genius Además de como calculadora, también funciona como una herramienta de investigación. Si bien para poder usarlo es necesario introducir una expresión matemática con extensión Genius (GEL), el lenguaje está diseñado para parecerse a la sintaxis matemática normal. 3 - Scilab Este programa está diseñado para simulaciones matemáticas, visualizaciones tanto 2D como 3D, optimización, estadísticas, diseño de sistemas de control, procesamiento de señales, entre muchas otras funciones. 4 - GeoGebra Este programa está pensando para que estudiantes de primaria aprendan aritmética, álgebra, geometría, entre muchos otros temas matemáticos. También dispone de secciones que pueden ser d...