Análisis del Informe Cockcroft
ANÁLISIS DEL INFORME COCKCROFT
¿En qué contexto histórico se presenta el informe de Cockcroft?
Se presenta en Inglaterra y en Gales en consecuencia de una preocupación creciente y un debate que ya se venía produciendo en el Reino Unido sobre la situación de la enseñanza de las Matemáticas, «estudiar la situación de la enseñanza de las matemáticas en los centros de primaria y secundaria en Inglaterra y Gales teniendo en cuenta, en particular las matemáticas exigidas en la enseñanza superior y postsecundaria, en el trabajo y en la vida adulta, y hacer recomendaciones»
¿Qué características debe tener, en todos los niveles educativos, la enseñanza de las matemáticas?
El informe enfatiza que La enseñanza de las matemáticas en todos los niveles debe incluir:
v TRABAJO DEL DOCENTE
La enseñanza de un aspecto concreto de la asignatura debe ponerse en relación con el tema mismo y con la capacidad y experiencia del profesor y de los alumnos. Esto se debe a la diferencia de personalidad y circunstancias, metodologías que pueden resultar extremadamente eficientes con un profesor y un grupo de alumnos, pueden que no lo sean con otros estudiantes. Pero algo que debe estar es la exposición por parte del profesor
v TRABAJO EN EQUIPO
Discusión entre el profesor y los alumnos, y entre estos últimos, puesto que esto permite que todos se interesen por los temas estudiados y le encuentren sentido a las matemáticas.
v LOS CONTENIDOS
Se deben trabajar todos los que se consideran esenciales para todos los alumnos en las diferentes etapas del aprendizaje y grado de escolaridad. Con un trabajo práctico apropiado y de interés a los estudiantes.
v HÁBITOS DE ESTUDIO
Permite consolidación y práctica de las destrezas y rutinas básicas a través de la resolución de problemas, incluyendo la aplicación de las matemáticas a las situaciones de la vida cotidiana
v LA INVESTIGACIÓN
Averiguar sobre las cosas que suceden a su alrededor es la mejor forma de hacer matemáticas.
¿Qué hechos destacan el informe en relación con las dificultades en su enseñanza aprendizaje?
· El papel de la evaluación, la importancia del registro de las observaciones o la necesidad del intercambio de información entre profesores son dificultades que se encontraron en saber con exactitud que puede medir una prueba estandarizada.
· Docentes de matemáticas improvisados debido a que en momentos que se produce una disminución de estudiantes de la secundaria ocurre a menudo que los profesores sobrantes de otras materias deben asumir estas clases.
· Falta de preparación delos docentes de primaria y secundaria y pocas facilidades para mejorar su nivel de desempeño.
· Dificultades en la enseñanza de algunos temas como el de estadística.
Opinión personal sobre el contenido del informe. ¿Está de acuerdo? ¿Cree usted que está vigente a pesar de haberse escrito antes de la “era digital”?
El contenido del informe a pesar de que tiene más de 20 años, muchas de las afirmaciones muchas siguen vigentes, empezando desde la forma como se escoge a los docentes sin reconocer que con los concursos de docentes se pretende llevar personal idóneo a todas las áreas de la primaria y secundaria, pero en muchos lugares de Colombia continua la misma problemática.
He aquí algunos aspectos que .dificultan el aprendizaje del estudiante, dejando de lado al docente y la falta de uso de las herramientas tic.
a. Ausencia de conocimientos previos y comprensión de los contenidos anteriores, en todo trabajo o área del conocimiento hay unos conceptos básicos que se deben recordar y comprender para seguir con nuevos conceptos.
b. Se utilizan niveles de abstracción para los cuales el estudiante no está preparado, evidenciándose una falta de habilidades y competencias para afrontar ciertos contenidos.
c. Es el docente quien debe dinamizar y ordenar las competencias, logros, programación de contenidos y sus metodologías, puesto que sobre el recae la responsabilidad del aprendizaje de sus estudiantes. Con problema en actualizarse por estar en lugares de difícil acceso
d. Los estudiantes presentan barreras psicológicas hacia las matemáticas que no le permiten concentrarse, y prestarle atención a lo que se realiza en el aula, muchos presentan desinterés y piensan que las matemáticas son para unos pocos.
tomado del link:
Comentarios
Publicar un comentario